Tras el muro. Cuentos toledanos en trova

12,00  IVA incluido

Hace poco pasé unos días en Toledo coincidiendo con sus fiestas del Corpus Christi, cuando la ciudad toda huele al tomillo que alfombra sus calles y es pisado por las gentes que las transitan.Paseé por ella con los ojos atónitos, recorrí sus callejas tortuosas y torturadas, sus plazuelas, patios, claustros, cigarrales, huertos, jardines y orillas del río, así como su vega. Me infiltré en ella y ella se infiltró en mí, me hizo suyo.
De cada uno de mis paseos fueron surgiendo trovas sobre la historia y las historias de ese alcor amurallado, trovas, casi todas intramuros, que escribía al volver al hotel con el ocaso en los ojos. Unas son fruto de mi imaginación y otras lo son de la vida toledana pasada y presente o de sus leyendas. No son poesía, sino verso descriptivo, como corresponde a un juglar, y, a través de ellas, fui respirando la esencia de Toledo…, / ciudad de cuatro culturas/ que pudieron convivir/ en un rincón de la historia/ de hace mil años, mil:/ la cristiana, nazarena,/ la atea y la andalusí/.
Las dos traídas a este libro corresponden al capítulo “La ficción” y narran amores y desamores, ilusiones y desilusiones, uniones y desuniones, razones y sinrazones, fulgores y tinieblas, exaltaciones y humillaciones y lealtades y crímenes.
No son cuentos para niños, aunque, quizás, a pesar de mi edad, estén escritos por uno de ellos.
Publio Cepa

Edición

por AUTOR

Páginas

por AUTOR

ISBN

Idioma

Dimensiones

Año

2012

Carrito de compra