La silenciosa victoria (neo)liberal

17,00  IVA incluido

Hoy en día, dos realidades son incuestionables. La primera es que vivimos en sociedades cada vez más plurales, más intercomunicadas y más permeables. La segunda es que el neoliberalismo es la ideología triunfante, la que ha conseguido derrotar a todas las demás. Este contexto ha generado un escenario nuevo que obliga a dar respuestas a fenómenos como la inmigración, el racismo, la identidad, el independentismo o la crisis del Estado-nación.
Este ensayo parte de la contraposición entre el liberalismo y el neoliberalismo, para concluir que el primero buscaba, en un contexto muy similar al actual, mecanismos de convivencia y el segundo (su hijo bastardo) simples herramientas de explotación y de consciente desigualdad. Hemos dejado de ser ciudadanos para volver a ser individuos consumistas, intolerantes y egoístas. Abandonamos la sociedad civil y volvemos al estado de naturaleza hobbesiano.
A lo largo del libro, se encontrarán alternativas al modus vivendi neoliberal, en concreto las que ofrece el cosmopolismo, el pluralismo y el multiculturalismo. Y, a modo de conclusión, se ofrecen una serie de principios necesarios para garantizar la convivencia que permita abordar realidades propias de nuestras vidas.

Edición

por AUTOR

Páginas

por AUTOR

ISBN

Idioma

Dimensiones

Año

2014

Carrito de compra