50 años de periodismo callejero. La España real contada a mis nietos

21,00  IVA incluido

Ver, oír y contarlo con honradez. Estos son los pilares del periodismo. La objetividad absoluta no existe. Lo sé. He ejercido este oficio durante casi cincuenta años. He vivido varias vidas y dos muertes, a los siete años fui sacrílego, mi adolescencia transcurrió en un seminario feudal, trabajé en Francia como obrero, me alisté voluntario a Ceuta, conocí el hambre, el frío y el sueño irredento, sufrí muy de cerca los zarpazos de ETA y GRAPO, informé del asesinato del presidente Carrero, asistí -día a día, noche a noche- a la agonía de Franco, tuve el récord en manifestaciones ilegales, viví de lleno la transición, fui dos veces presidente del Comité de Empresa de la agencia EFE, y atronaron mis oídos dos ruidos estridentes: el de sables y el de cheques. He reído, he llorado y he amado a manos llenas. Por eso, mi libro engancha, emociona, divierte y enseña. Doy por hecho que escocerá a algunos, pero mis nietos merecen la verdad. Además, he hecho, paso a paso y con mochila al hombro, tres Caminos de Santiago, los dos últimos tras superar un cáncer y un infarto. También he experimentado en dos ocasiones el Gran Silencio y la Gran Paz que te envuelve cuando el corazón deja de latir. Todo lo recuerdo. Todo lo cuento. Si el lector es joven, conocerá la España escamoteada; si es mayor, tendrá sorpresas; si es cuarentón, descubrirá claves para comprender la actualidad. A todos abrirá los ojos. Un pueblo sin memoria es débil y corre peligros. Los mentirosos siempre están al acecho para tergiversar la historia y monopolizar la bandera de todos.

Edición

por AUTOR

Páginas

por AUTOR

ISBN

978-84-17235-40-6

Idioma

Dimensiones

Año

2019

Carrito de compra